1. CROMOPROTEÍNAS (PIGMENTOS)
1.1. PORFIRÍNICAS. Tienen como grupo prostético (parte no polipeptídica) una porfirina o anillo tetrapirrólico:

Si la porfirina tiene un catión ferroso en el centro, se llama grupo Hemo:

En la clorofila, la porfirina tiene un catión de magnesio.
Tienen grupo Hemo, que al unirse al oxígeno, adquiere un color rojo, la
hemoglobina, que transporta el oxígeno en los eritrocitos:

y la
Mioglobina, con 1 sóla cadena polipeptídica, que transporta el oxígeno en las fibras musculares:
1.2. NO PORFIRÍNICAS: la
hemocianina, de la hemolinfa de los crustáceos, arácnidos y moluscos. Tiene Cu y un color azulado:

y la hemeritrina de los bivalvos y gusanos poliquetos:
2. GLUCOPROTEÍNAS:
2.1. HORMONAS TIROIDEAS
FSH,
LH Y TSH.
La LH es una glucoproteína dimérica (sera), es decir, con dos unidades polipeptídicas, en la que cada unidad es una molécula de proteína con una azúcar unida a ella. Su estructura es similar a la de otras glucoproteínas—FSH, TSH—en la que cada polipéptido recibe el nombre de alfa (α) y beta (β) y están conectadas una a la otra por enlaces disulfuro.
- La unidad alfa de la LH, FSH y TSH son idénticas, y contienen 92 aminoácidos.
2.2. PROTEOGLUCANOS del líquido sinovial, tendones, huesos y cartílagos.
2.3. GLUCOPROTEÍNAS SANGUÍNEAS:
Protrombina, que interviene en la coagulación sanguínea.
2.4. GLUCOPROTEÍNAS DE MEMBRANA forman el
glucocálix:

Algunas de estas glucoproteínas en los eritrocitos son responsables de los grupos sanguíneos.
2.5. ENZIMAS:
ribonucleasa (ARNasa).
3.
LIPOPROTEÍNAS: VLDL, LDL ("colesterol malo", aunque en condiciones fisiológicas, transporta el colesterol a los tejidos), HDL (" colesterol bueno" porque pueden retirar el colesterold e las arterias y transportarlo al hígado para su excreción). Esto es una extrema simplificación que lleva a mucha gente a la conclusión errónea de que es bueno tener los niveles de HDL altos. El colesterol total podría ser el verdadero factor de riesgo para la aterosclerosis (forma más común de arteriosclerosis o endurecimiento patológico de las arterias en la que se forman placas de ateroma o lípidos sobre sus paredes) y el infarto. Realmente, hay muchos médicos escépticos o negacionistas del papel del colesterol en las enfermedades cardiovasculares:
THINCS (Red Internacional de escépticos del Colesterol).
4. FOSFOPROTEÍNAS: por grupo prostético tienen el ácido fosfórico:
a)
Caseínas de la leche, precipitan al bajar el ph de 4,5.
b) Vitelina de la yema del huevo.
5. NUCLEOPROTEÍNAS son las asociaciones de histonas y protaminas con el ADN.