1.
MANTEQUILLA
Contiene gran cantidad de ácidos grasos saturados y colesterol, pero también contiene vitaminas liposolubles, como la A, D o la E, además de ARA (ácido araquidónico), un ácido graso omega-6 (los ácidos grasos poliinsaturados son cardiosaludables). Suelen contener cantidades apreciables de sal.
2.
MARGARINA
Inventada por un químico francés en el siglo XIX para obtener un sustituto más barato de la mantequilla. Se obtiene mediante
hidrogenación de ácidos grasos insaturados, convirtiéndolos en saturados (sólidos). El problema no está en estos ácidos saturados (la mantequilla contiene más), sino en que durante la fabricación aparecen
ácidos grasos monoinsaturados trans, que según dictaminó la OMS en 1993 son más perjudiciales para el corazón que los ácidos grasos saturados.

Abajo, el oléico, un ácido graso monoinsaturado cis, altamente cardiosaludable.

Insaturación cis

Insaturación trans
3.
ACEITE DE OLIVA es probablemente, el aceite más saludable, pues contiene un 75% de ácido oléico (monoinsaturado cis), 12% de palmítico (saturado) y 7,5% de linoléico (poliinsaturado omega 6), además de diversos polifenoles, con efecto antioxidante (antienvejecimiento).
4.
ACEITE DE ONAGRA (
Oenothera sp., planta herbácea originaria de Norteamérica). Contiene 70% de linoléico (omega-6) y 10% de linolénico (omega-3). Se recomienda un equilibrio nutricional entre omega 6 y 3 (estos últimos tienen un efecto antiinflamatorio y, por tanto, son los verdaderamente cardiosaludables).
5.
ACEITE DE GIRASOL contiene 37% de linoléico y 11% de oléico, además de 12% deA.G. saturados.
7.
ACEITE DE PESCADO es un muy rico en omega-3, vendiéndose como suplemento alimenticio.
9.
SEBO es la grasa visceral de vacas, ovejas o cabras. Contiene muchos A.G. saturados y colesterol.