EL CÓDIGO GENÉTICO
¿Por qué no era suficiente con una letra ni con dos? ¿Por qué hacen falta tres? El primero en proponer que eran tres, justo después del descubrimiento de la doble hélice fue el físico ruso Gamow (famoso por su defensa del "Big-bang"), pero se equivocó en dos aspectos: él pensaba que era solapado y no degenerado.
Características del código genético:
a) (Cuasi) Universal.
Prácticamente todos los seres vivos utilizan el mismo código, excepto las mitocondrias de algunos grupos y en algunos cloroplastos, protoctistas o alguna bacteria, en los que hay algunas pequeñas variaciones.
b) Degenerado.
Hay 64 codones para 20 aa (varios codones significan el mismo aa), de los que tres no codifican aa (codones "sin sentido") pero significan FIN (fin de la traducción), y uno, AUG, significa Met e inicio (formil-Met en procariotas).
c) No solapado.
Un científico demostró, provocando mutaciones en el virus del mosaico del tabaco (TMV), que las mutaciones normalmente sólo producían el cambio de un aa y no de dos, como ocurriría si fuese solapado:

d) Sin signos de puntuación internos (SIN PAUSA)
La lectura del código en los ribosomas se hace de un modo continuo, sin interrupciones, hasta llegar al punto final (FIN).
e) No ambiguo.
Cada triplete codifica uno y sólo un aa.
Características del código genético:
a) (Cuasi) Universal.
Prácticamente todos los seres vivos utilizan el mismo código, excepto las mitocondrias de algunos grupos y en algunos cloroplastos, protoctistas o alguna bacteria, en los que hay algunas pequeñas variaciones.
b) Degenerado.
Hay 64 codones para 20 aa (varios codones significan el mismo aa), de los que tres no codifican aa (codones "sin sentido") pero significan FIN (fin de la traducción), y uno, AUG, significa Met e inicio (formil-Met en procariotas).
c) No solapado.
Un científico demostró, provocando mutaciones en el virus del mosaico del tabaco (TMV), que las mutaciones normalmente sólo producían el cambio de un aa y no de dos, como ocurriría si fuese solapado:
d) Sin signos de puntuación internos (SIN PAUSA)
La lectura del código en los ribosomas se hace de un modo continuo, sin interrupciones, hasta llegar al punto final (FIN).
e) No ambiguo.
Cada triplete codifica uno y sólo un aa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario