BIOTECNOLOGÍA es el conjunto de técnicas y procesos que permiten manipular y utilizar organismos vivos (y moléculas procedentes de ellos) para la obtención de productos de interés para el ser humano o para el medio natural.
Podemos distinguir la Biotecnología tradicional, con varios milenios de antigüedad, ya que comenzó en el Neolítico con la fabricación de cerveza, vino y productos lácteos, aprendiendo el ser humano, poco a poco, a controlar las fermentaciones alcohólica y láctica, de la Biotecnología actual, en la que la biotecnología hace uso de la INGENIERÍA GENÉTICA, entendida ésta como el conjunto de técnicas que permiten manipular los genomas. Mediante estas técnicas se accede, aisla y modifica el ADN de un organismo (p.ej. mediante CRISPR/cas) o se introducen genes de unos organismos en otros diferentes (TECNOLOGÍA DEL ADN RECOMBINANTE).
La Tecnología del ADN recombinante es el conjunto de técnicas que permiten la obtención de moléculas de ADN recombinantes, es decir, que combinan fragmentos de diferente procedencia (p.ej. un gen de insulina humana inserto en un fragmento de ADN bacteriano).
Mediante la Ingeniería Genética, obtenemos OMG (Organismos Modificados Genéticamente), que cuando llevan genes transferidos de otras especies, llamamos microorganismos recombinantes y organismos (plantas o animales) transgénicos (p.ej. el maíz Bt, que lleva un gen bacteriano que le proporciona resistencia frente a un insecto que es una plaga d este cereal).
Si un alimento se procesa utilizando organismos transgénicos (soja o maíz generalmente), hablamos de alimentos transgénicos, muy cuestionados por las organizaciones ecologistas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario